Síguenos en Facebook:

Comunicados

  • Portada
  • Comunicados
  • Segunda convocatoria para contrato docente en el Área de Educación Religiosa 2024

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE CONTRATOS DE EDUCACION RELIGIOSA EN LA ODEC - AREQUIPA

1.- CRONOGRAMA:

1.1.- Recepción de expedientes: En horario de oficina de 9:00 am. a 2.30 pm. Del lunes 16 de enero 23 de enero del 2017.
1.2.- Evaluacion de expedientes: Martes 24 de enero del 2017
1.3.- Evaluacion escrita: Miercoles 25 de enero del 2017
1.4.- Entrevista personal: Lunes 30 de enero del 2017
1.5.- Clase magistral: Martes 31 de enero del 2017

2.- Requisitos:

2.1. Para los docentes antiguos de la ODEC- Arequipa se tendrá en cuenta:
- Expediente
- Resultado de la evaluación de monitoreos del 2016
- Participación en las actividades de la ODEC
- Evaluación escrita
- Clase magistral (siempre y cuando no haya sido monitoreado)
2.2.. A los docentes nuevos se les evaluará lo siguiente
- Expediente
- Clase magistral
- Evaluación escrita
- Entrevista personal

3.- Temario

Tanto para la prueba escrita como para la entrevista personal se tendrá como base los siguientes documentos:
-Diseño Curricular Nacional del Área de Educación Religiosa para el 2017
-Exhortación apostólica postsinodal “Amoris laetitia” – capítulo VII
-Educar hoy y mañana una pasión que se renueva de la Congregación para la Educación católica
-“Educar al diálogo intercultural en la escuela católica” de la Congregación para la Educación Católica.
-Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
-Catecismo de la Iglesia Católica.
-Biblia
- Cultura general

4.- CONTENIDO Y ORDEN DE PRESENTACIÓN DE EXPEDIENTE

I. PARA LOS DOCENTES CONTRATADOS EN AÑOS ANTERIORES.

1. FUT para ser propuesto como docente de Educación Religiosa
2. Dos fotografías tamaño carné recientes.
3. Ficha del postulante.
4. Resultado de la Prueba única Nacional (2015)
5. Carta de presentación de su párroco, sacerdote o Director espiritual (Según modelo).
6. Carta del responsable de su movimiento o comunidad (Si participa de alguno)
7. Informe del Director de la Institución Educativa en la que ha laborado el presente año( si ha trabajado en más de una institución alcanzar los informes también de los otros directores) sobre el desempeño laboral - pastoral.
8. Declaraciones juradas legalizadas (según modelo)
9. Todas las Resoluciones, Constancias, certificados, y demás documentos no presentados en los procesos anteriores y que deben estar en su escalafón. (Ver relación)
10. Currículum Vitae no documentado (según modelo) sólo para quienes no han ordenado su escalafón docente en la ODEC, el presente año.

NOTA: Si el docente no tiene aún su escalafón deberá ponerse al día en ello y adjuntar los documentos que le falten.

II. PARA LOS DOCENTES QUE SE PRESENTAN POR PRIMERA VEZ.

1. FUT para ser propuesto como docente de Educación Religiosa
2. Resultado de la Prueba única Nacional (2015)
3. Tres fotografías tamaño carné recientes.
4. Ficha del Postulante.
5. Carta de presentación de su párroco, sacerdote o director espiritual (según modelo)
6. Carta del responsable de su movimiento o comunidad (Si participa de alguno)

SEPARADOR: A. IDENTIFICACIÓN PERSONAL

6. Certificado de Inscripción de la RENIEC. (Original)
7. Documento Nacional de Identidad y/o Carné de Extranjería. (Copia simple)
8. Partida de bautismo original (Maximo 2 años de antiguedad)
9. Partida de Confirmación original. Si son solteros (Máximo 2 años de antigüedad)
10. Partida de Matrimonio religioso original. (Máximo 2 años de antigüedad)
11. Declaraciones juradas legalizadas: (según modelo)

SEPARADOR: B. ESTUDIOS PROFESIONALES Y CAPACITACIONES
12. Fotocopia fedateado del título Profesional en Educación.
13. Escuela Superior de Educación Religiosa. ESER.
14. Grados Académicos
15. Constancia de Estudios concluidos o no concluidos de Bachiller, Maestría y/o Doctorados.
16. Otros Títulos Profesionales.
17. Segunda Especialidad, Diplomados etc.

SEPARADOR: C. ACTUACIÓN PROFESIONAL

- ACTUACIÓN PROFESIONAL EN EDUCACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
18. Resoluciones de Contratos.
19. Constancias y/o Certificados en el sector privado.
- TRAYECTORIA PASTORAL
20. Constancias y/o Certificados de Experiencia Pastoral.
21. Referencias Pastorales
SEPARADOR: D. MÉRITOS.
22. Resoluciones de Felicitaciones
23. Oficios de Felicitaciones
24. Otros

CURRICULUM VITAE NO DOCUMENTADO (SEGÚN MODELO)

Nota:

La información sobre el proceso de evaluación de la segunda convocatoria, la fecha es por confirmar.